- CASA DE LA DIVINA PROVIDENCIA. Medellín. Es una casa de madres adolescentes y gestantes. Pueden hacer el contacto con Edgar Muñoz en coordinaciondivinaprovidencia@outlook.com
- APOYO A LA MUJER EN EMBARAZO Y EN CRISIS. Sabaneta, Antioquia. Correo jessikavanegas354@gmail.com
- FUNDACIÓN VIDA EN MISERICORDIA. Bogotá. http://www.vidaenmi.org/contacto.html También con malicru@hotmail.com
- FUNDACIÓN CAMINO. Margarita Gnecco en Bogotá: margaritagnecco@etb.net.co, margaritagnecco@hotmail.com. Celular 310 2833561.
- ROPERITO, APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO. Cúcuta. camembarazadacucuta@hotmail.com
Esta página pretende ser un medio de información y difusión de la defensa de la vida. Constantemente se publicarán artículos que lo informarán de las diversas actividades, argumentos, etc en materia de defensa de la vida -principalmente de quien está por nacer.
martes, 22 de octubre de 2013
TESTIMONIOS DE AMOR A LA MATERNIDAD


sábado, 7 de septiembre de 2013
A QUIENES SE DICEN "PRO-VIDAS" POR SER CATÓLICOS... A FAVOR DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD...
En el servicio de la caridad, hay una actitud que debe animarnos y distinguirnos: hemos de hacernos cargo del otro como persona confiada por Dios a nuestra responsabilidad. Como discípulos de Jesús, estamos llamados a hacernos prójimos de cada hombre (cf. Lc 10, 29-37), teniendo una preferencia especial por quien es más pobre, está sólo y necesitado. Precisamente mediante la ayuda al hambriento, al sediento, al forastero, al desnudo, al enfermo, al encarcelado —como también al niño aún no nacido, al anciano que sufre o cercano a la muerte— tenemos la posibilidad de servir a Jesús, como El mismo dijo: « Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis » (Mt 25, 40). Por eso, nos sentimos interpelados y juzgados por las palabras siempre actuales de san Juan Crisóstomo: « ¿Queréis de verdad honrar el cuerpo de Cristo? No consintáis que esté desnudo. No le honréis aquí en el templo con vestidos de seda y fuera le dejéis perecer de frío y desnudez ».113
El servicio de la caridad a la vida debe ser profundamente unitario: no se pueden tolerar unilateralismos y discriminaciones, porque la vida humana es sagrada e inviolable en todas sus fases y situaciones. Es un bien indivisible. Por tanto, se trata de « hacerse cargo » de toda la vida y de la vida de todos. Más aún, se trata de llegar a las raíces mismas de la vida y del amor.
Partiendo precisamente de un amor profundo por cada hombre y mujer, se ha desarrollado a lo largo de los siglos una extraordinaria historia de caridad, que ha introducido en la vida eclesial y civil numerosas estructuras de servicio a la vida, que suscitan la admiración de todo observador sin prejuicios. Es una historia que cada comunidad cristiana, con nuevo sentido de responsabilidad, debe continuar escribiendo a través de una acción pastoral y social múltiple. En este sentido, se deben poner en práctica formas discretas y eficaces deacompañamiento de la vida naciente, con una especial cercanía a aquellas madres que, incluso sin el apoyo del padre, no tienen miedo de traer al mundo su hijo y educarlo. Una atención análoga debe prestarse a la vida que se encuentra en la marginación o en el sufrimiento, especialmente en sus fases finales.
Resaltemos la frase en negro, el Papa Juan Pablo II exhorta a apoyar a la mujer en embarazo y con problemas, eso es acompañamiento a la vida naciente. Pero más que la carreta del mensaje, la acción concreta del papa Francisco REALIZA este mensaje.
Una mujer le envía un mensaje al Papa Francisco, es una mujer sola, presionada a abortar, pero que defendió la vida. ¿Qué hace el papa Francisco? La llama personalmente, le dice que no está sola y se ofrece a bautizar a su hijo. Dice la madre que pondría a su hijo, si fuera hombre Francisco, pero también este nombre tiene femenino, Francisca. El Papa le insiste que será un padre espiritual y la acompaña con su sola llamada. Quien pudo haber ignorado el mensaje, pues le llegan muchos, quien pudo haber mandado una carta formal o mandar a alguien, la llama él mismo. La historia está en inglés en http://www.lifesitenews.com/news/pope-agrees-to-baptize-baby-after-woman-refused-abortion.
Ahora, si usted es un pro-vida "católico". ¿Qué le dice esta actitud del Papa Francisco? El escritor de Life Site News, que son pro-vidas "católicos" se queda en el bautismo y en la actitud de la mujer "ohh me llamó el Papa" (sorpresa comprensible). Relata cuestiones formales y accidentales. Pero el gesto es mucho más hermoso que sorpresivo, es una prueba de amor a la mujer en embarazo y con problemas, una actitud de paternidad. Actitud que es un mensaje del Evangelium Vitae que no solamente dice: "niñas lindas digan sí a la vida". Es un mensaje que dice "acojan la vida", y ¿Qué mejor forma de acoger la vida que acogiendo a la mujer en embarazo y con problemas? ¿Cómo se acoge la vida recogiendo firmas o en lindos discursos? ¿No se acoge realmente acompañando a las madres solas?
La actitud del Papa Francisco la realizan muchos "católicos" que conozco con las uñas y en relativo silencio. Movidos por ese hermoso mensaje cristiano -que cualquier ser humano puede reconocer- del mandamiento del amor. Pero ese mensaje, solamente tiene sentido si se realiza. Por eso para muchos el cristianismo es difícil de tragar, porque es un lindo mensaje que no se visibiliza, excepto en acciones concretas como esta del papa Francisco.
¡Apoya y protege la maternidad! Hay roperitos en algunas ciudades, si en la tuya no hay hazlo. Y si eres católico no solamente tienes una razón de eficacia para proteger la maternidad, es parte del mensaje que da el Evangelium Vitae, a esos bebés y esas mamás solas no hay que echarles discursos: ¡Hay que acompañarlos, acogerlos, apoyarlos! En resumen ¡Amarlos!


miércoles, 12 de junio de 2013
DECISIÓN DEL CONSEJO DE ESTADO Y OBJECIÓN DE CON-CIENCIA
"(...) se trata de un párrafo muy llamativo, que genera toda clase de sospechas por su contexto aislado, sin ilación ni concatenación argumental, no conducente, no sustentado en premisas previas ni en conectores conceptuales anteriores o posteriores, en una palabra, un párrafo que no responde a las reglas lógicas elementales. Pero así mismo, es un párrafo muy llamativo, porque los magistrados que salvaron el voto a la sentencia C-355, expresamente manifiestan que la objeción de conciencia institucional no fue discutida ni definida dentro de las deliberaciones que llevaron a la adopción del fallo. Esto, desde luego, es muy llamativo. Pero además es muy preocupante. El párrafo –que tiene enormes aristas para una discusión sobre la moralidad de los jueces– ha servido a la Corte Constitucional para proferir un fallo posterior, negando la objeción de conciencia de los jueces en casos de aborto, además de reiterar su negativa a la objeción de conciencia de las personas jurídicas, con ideario o sin él. Esto genera todo tipo de suspicacias: ¿Por qué se introdujo ese párrafo sin conocimiento de todos los magistrados? ¿Quién lo hizo? ¿existió algún interés, oculto, en hacerlo?" (Subrayados propios)
![]() |
Antígona una de las primeras objetoras de conciencia de la historia |
- Se trata de una afirmación que hace referencia a sí misma (Véase Gödel, Escher y Bach), es como poner un micrófono al parlante que lo transmite: ¡algo terriblemente disonante! Es que Sierra Porto estaba loco, corrección no estaba en uso de su "libre albedrío" (¿un vicio del consentimiento?) cuando emitió esa sentencia, pues evidentemente se genera una paradoja que un funcionario judicial sostenga eso, es como decir "todos los atenienses son mentirosos, yo soy ateniense" o "esta frase es falsa".
- Recordé al inmemorable anarquista Thoureau en su ensayo sobre la desobediencia civil que si la leen podrían olvidarse de la carreta anterior y posterior:
¿Debe el ciudadano renunciar a su conciencia, siquiera por un momento o en el menor grado a favor del legislador? ¿Entonces por qué el hombre tiene conciencia ? Pienso que debemos primero ser hombres y luego súbditos. No es deseable cultivar tanto respeto por la ley como por lo correcto. La única obligación que tengo derecho de asumir es la de hacer en todo momento lo que creo correcto. Se ha dicho con bastante verdad que una corporación no tiene conciencia, pero una corporación de hombres conscientes es una corporación con conciencia. La ley jamás hizo a los hombres ni un ápice más justos; además, gracias a su respeto por ella hasta los más generosos son convertidos día a día en agentes de injusticia. (THOUREAU, Henry David. Desobediencia Civil. Edición digital en http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/desobediencia/desobediencia.html Citado el 2013/06/12)
Primero.-DECLÁRASE LA NULIDAD de la Circular Externa 03 de 27 de septiembre de 2011, y de la Circular Externa 0058 de 27 de noviembre de 2009, con excepción de la modificación por esta introducida al "TÍTULO II", "ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIOS (EAPS)", "CAPÍTULO IV", "Sistema de indicadores de alerta temprana". al "numeral 4. Periodos y fechas de presentación" de la Circular Externa Única 47 de 2007.


martes, 28 de mayo de 2013
BIOLOGÍA BÁSICA CONTRA ARBITRARIEDAD Y MITOLOGÍA ABORTISTA
- El ADN de los gametos es haploide no diploide. Se requiere ADN diploide para formar un individuo humano así luego su organismo vuelva y produzca células haploides.
- La vida de los gametos es corta. Si tuvieran vida propia o por sí mismos no como partes no degenerarían rápidamente. La vida de los gametos es efímera.
- Muy por el contrario, el cigoto en condiciones normales, luego de la fecundación puede vivir años.
- La función de los gametos es fecundar, la función del cigoto es la de toda vida humana.


lunes, 20 de mayo de 2013
Declaración de Dublín sobre Salud Materna (Septiembre 2012)
"Como investigadores y como clínicos prácticos experimentados en Ginecología y Obstetricia, afirmamos que el aborto directo -destrucción deliberada del no nacido en la terminación del embarazo- no es médicamente necesaria para salvar la vida de una mujer.
Sostenemos que existe una diferencia fundamental entre el aborto y los tratamientos necesarios que se llevan a cabo para salvar a la madre, aún si aquellos resultan en la pérdida de la vida del niño no nacido.Confirmamos que la prohibición del aborto no afecta, de ninguna manera, la disponibilidad de un cuidado óptimo a la mujer embarazada."
"Hoy -dice Bompiani- ante los rarísimos casos en que se verifican las condiciones de peligro de muerte inminente y de seguro agravamiento de la madre en el transcurso del embarazo -como, por ejemplo, en los casos de cardiopatías graves o de formas neuropáticas crónicas, a las que antes se trataba con la interrupción abortiva-, la medicina está en condiciones de salvar tanto la vida del niño como la de la madre.” (Herrera-Jaramillo., 1999, pág. 253)
"Cualquiera que lleve a cabo un 'aborto terapéutico' ignora los modernos métodos que se utilizan para tratar las complicaciones en el embarazo, o no desea tomarse el tiempo necesario para utilizarlos" R.J. Hafferman Médico de la Universidad de Tufts. 1951.


miércoles, 1 de mayo de 2013
TRISTE HISTORIA DE UN ABORTO
Hola a todos, amigos soy Laura, una chica de 22 años y vivo en Madrid, España y quisiera contarles a todos mi historia.Considero que aunque todo sucedió con mi permiso no dejo de ser una víctima del aborto. Sin llegar a hacerme aun un test de embarazo yo ya sabia que lo estaba, y a decir verdad no me lo tomé mal. El día que confirme mi embarazo,me acuerdo que estaba sola en la casa, me puse música y bailé...estaba feliz,como nunca lo había estado, a partir de ese día siempre que iba por la calle,miraba ropas de bebes, carritos... sonreía por todo. No me acuerdo de haber padecido estrés, angustia ni deseo alguno de abortar,sin embargo sí tenía mucho miedo, oculté mi embarazo siempre...nunca nadie de mi entorno supo de su existencia, me costó muchísimo ocultarlo, ya que para mi la hora de la comida era algo traumática...ya que tenia muchos malestares, así que prefería inventarme excusas para comer sola. En ese tiempo en mi casa había problemas, así que mi mamá no se dio cuenta de que mi regla no me había llegado, yo tenia mucho miedo de qué dirán mis papás, la familia. Yo no tenia trabajo, aún estudiaba, además mi papá se había quedado sin trabajo; la única que trabajaba era mi mamá,y teníamos que vivir 3 con un sueldo. Pensé que les pondría una carga más sobre los hombros, yo no podía hacerme cargo ni de mi misma en ese tiempo, pero a mí ni se me pasaba por la cabeza el aborto.
Sin embargo un día tuve que ir al medico a hacerme una revisión,estaba de 6 semanas y 5 días .. y lo vi, le latía el corazón, me puse muy feliz...pero la doctora me dio 2 opciones 1) tenerlo y 2) el aborto... era gratisy es que en España si tienes seguro médico te lo paga el estado...que ironía, porque te facilitan la peor solución, en lugar de darte apoyo. Me lo pensé unos cuantos días llamé a esa clínica y me pedí una cita...pero la mañana de mi cita, me eché atrás y no fui...no quise ir, y me sentí contenta con mi acción. Pero en los siguientes días vi a una amiga mía, le conté mi problema...y sorprendentemente ella me confesó que había abortado una vez,y que yo todavía era muy joven que iba a estropearme la vida, y que mis padres me echarían de casa ( mi padre siempre fue muy estricto) así que llamé de nuevo a ese sitio, un jueves, era un 24 de enero... día que odio y jamas olvidaré, y es que para mí los 24 de enero son muy dolorosos. Ahí me cogieron nada más entrar...me hicieron una eco y me la ocultaron y les pedí que me la enseñaran, para ver que había y me dijo el ´´doctor´´ que no, no se podía ver, y luego vino por mi una enfermera, que me preguntó,si estaba lista...yo no fui capaz de decir ni si ,ni no...empecé a llorar, tenía un nudo en la garganta y la contesté que no,que no sabia si estaba lista que tenia dudas....y en lugar de darme ánimos o decirme que saliera un rato para pensármelo me tumbó en una camilla y me inyecto la anestesia... No recuerdo más que una sensación de estar drogada... veía nublado, seria la anestesia,y luego a una mujer gritándome para que me despertara...me vestí casi corriendo, aún no estando consciente de lo sucedido,y al salir de ahí sin despedirme,al llegar a la calle, al sentir el aire fresco, me di cuenta de mi error...y de que no había vuelta atrás quise volver adentro y que hicieran algo para regresar a mi bebe en su sitio,en mi vientre, pero sabia que era imposible me sentía vacía empecé a llorar, esta vez enfurecida, cabreada conmigo misma, no sabía adonde ir. Y sentí en ese momento más que en toda mi vida el llamado de Dios,me fui rápido a una catedral que está en mi ciudad y estuve ahí un tiempo...no era día de confesarse pero busque al padre para conversarle, después me fui a mi casa,y ya no quise esconder más mi secreto,les conté la verdad a mis papás, y lo que en ese día sucedió, mi mamá lloró mucho esa noche por mí, por mi bebé...me dijo que por qué no les había contado mi problema que me habrían ayudado, con mi bebe y yo que pensé que mis padres se habrían sentido decepcionados de mi, ellos decían que si yo hubiese hablado a tiempo nunca se habría llegado a lo que se llegó.
Las siguientes semanas fueron las peores de toda mi vida, no podía dormir,lloraba siempre,tenia los ojos hinchados, la piel agrietada...Ahora que ya pasó el tiempo aún no lo supero, aún lloro, y echo de menos a mi cosita. El otro día estando con mi mamá de compras, hemos entrado en una tienda de bebés ,a lo que mi mamá que dijo "que difícil es la vida, tu que habrías tenido niña o niño?"...la sonreí pero se me cayó una lágrima, me la sequé, no quise que mi mamá me viese mal. Pensé unas cuantas veces en quitarme la vida y las formas, y una vez lo intenté haciéndome un corte en la vena de la mano izquierda, que me dejó una fea cicatriz, que la gente mira y se me queda mirando...ahora ya no pienso en eso, sé que la vida es hermosa,y de los errores se aprende, además yo se que mi beba -porque yo siempre sentí que era niña- quiere verme bien,y feliz, así que me prometí a mi misma cambiar, cambiar completamente de vida y ser mejor persona, apreciar mucho más lo que tengo. un abrazo para todos los que se tomaron su tiempo en leer mi historia y gracias.
Ahora le digo no al aborto: mujeres no aborten!! Porque matan a sus bebes y a ustedes mismas con ellos.

